
Este conocimiento
es absolutamente necesario en el proceso de iniciación, de nuevos adeptos, como
asi tambien para hacer previsiones futuras en los clientes, y asi poder
resolver sus problemas.

Cada uno tiene sus propias
características, elementos naturales, colores simbólicos, vestuarios, músicas,
alimentos, bebidas, además de caracterizarse por las diferencias de
personalidad, deseos, defectos, etc.

A partir de esta creencia, en
muchas situaciones la conducta de alguien, puede ser reflejada en los pasajes
míticos o leyendas, que relatan las aventuras de los Orixás. Esto, dentro de la
comunidad religiosa, legitima tanto los acirtos como las faltas de cada uno.

Generalmente si el primero es
masculino el segundo es femenino, o viceversa como si cada uno tuviese un padre
y una madre. La segunda Divinidad tiene un papel muy importante en la
definición del comportamiento, y mostrando combinaciones muy ricas de los dos
Orixás.

En el Candomblé, se tiene la idea que muchos de los
conocimientos, se perdieron en la transmición África-Brasil,que en algún lugar
existe una verdad perdida, un conocimiento olvidado, una revelación escondida.
La construcción de la religión, de sus Divinidades, símbolos y significados,
están lejos de completarse. Sus seguidores, no siempre se dan cuenta de esto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario