
Es el agente mágico por excelencia, es el comunicador de los Orixás
a los hombres es el que lleva los mensajes a los Orixás y de estos las
respuestas a los hombres.Hay una leyenda que dice que fue Exú el que le enseño
a IFÁ, la adivinación, dándole el juego de Coco y los Buzios. Así en el juego
de Ifá y el de Buzios, es Exú el encargado de traducir el mensaje de los Orixás
al Pae de Santo que esta realizando el juego de adivinación.Porque es el único
que puede atravesar una dimensión para pasar a otra y ver que puede acontecer
en el futuro o que sucedió en el pasado.

La diferencia está que para las religiones
tradicionales el Diablo es el único responsable de todo lo malo y negativo. Por
su parte Exú es el sincretismo que más se aproxima al Diablo, por ser una
entidad juguetona, irresponsable, gustosa de crear malos entendidos o
contratiempos, capaz de hacer el mal si se lo piden, conociendo la diferencia
entre el mal, y el bien, así mismo él gusta mas de hacer el bien, a través de
curaciones, sacar trabajos de magia negra que pueda tener una persona, corta
embrujamientos, pueden también sacar del cuerpo de las personas a espíritus de
bajo nivel astral ( QUIUMBA), Exú es el encargado de llevarse a ese tipo de
entidades y ponerlas en el lugar que corresponde en el astral.

Exú es quien realiza los trabajos que se les encargan a los
Orixás, además de los que se les encarga a ellos mismos. A su vez como Exú
trabaja para un Orixá o realiza el trabajo de este, ellos tienen ayudantes a su
cargo, formando una perfecta organización espiritual.Están formados por
legiones, en donde tienen una jerarquía universal, cada uno tiene una tarea o
misión o sea, cada Exú tienen trabajos específicos, como si fueran especialistas
en su campo de trabajo.En resumen, Exú es el mensajero preferencia de junto a
IFÁ, que a su ves es la estafeta de ORUMILÁ, y juntos realizan la misión de
investigar la el secreto o cosas ocultas de los hijos.

SON TRES, LOS EXÚS MAS GRANDES:EXU LABORÉ:Es el encargado de
las tareas terrestres, el Exú de la tierra ligado totalmente a Ogúm.EXÚ LABORÉ
FUMEN:Es el Exú de fuego, servidor del guerrero y vencedor de demandas.EXÚ
LABORÉ ONADÓ:Servidor directo de Obaluaié, distribuidor de las tareas de
cementerio.
Esos jefes comandan 7 Exús que son:
EXU REI DAS SETE ENCRUZILHADAS:Criado de Xangó.EXÚ TIRIRÍ
LONÁN:Empleado de NANÁ, a quien acompaña cuando ella limpia la atmósfera.EXÚ
TRANCA RUA:Servidor personal de Ogúm, vigilante de las calles y cruces de
calle.EXÚ VELUDO:Ligado a YEMANJA, OXÚM, OXOSSI.EXÚ MARABÓ:Conocido también
como BARABÓ, a quien se lo ofrenda en cruces que tengan varias calles
convergentes.EXÚ TATA CAVEIRA:Representante directo de OMULÚ.EXÚ CAPA
PRETA:Servidor preferido de IANSA.Cada uno de estos Exús, comandan a siete Exús
que comandan a la vez a siete Exús paganos. Un exú pagano, es aquel enteramente
sin conciencia de las cosas, que no tienen ningún conocimiento de lo que es el
bien o lo que es el mal, realizan lo que le pidan.Son espíritus que se
encuentran netamente en la oscuridad, (EGUNES).
ELEGBARA
Es el nombre que recibe Exú entre los Iorubanos y los Nagos.
Esta singular personificación de Exú, recibe varios nombres o apellidos. La
deformación hecha de su nombre lo lleva a recibir varias denominaciones como
ser LEGBA, ELEGBA, LEBA, LEGBARA y ELEGBARA. El nombre de este Exú, viene de
Africa donde allí, según el dialecto de la región, es llamado de diferentes
maneras:El significado del nombre de este es "Mensajero,
Intermediario".
En ves de llamarlo de Exú, lo llaman Legba, etc. En Haití
es conocido como el padre Legba, guardián de las puertas y encrucijadas. En
Dios benévolo, al contrario del nuestro amenazante.En un principio Exú Elegbara
se manifiesta entre los Iorubanos y los Nagós. En Nigeria, en la región de
EJEBU, dicen que llego a este mundo en la isla de IFÉ por OLOJÁ, propietario
del mercado y el abastecimiento.Según continua la leyenda de Legba, este abría
sido el primer rey de KETO (ALAKETO), y seria el ancestral del primer rey de
los "EGBÁS".
Ya en la región del DAHOMEY, dicen las leyendas que fue un
hombre y se volvió Vodum, en Ijeto, en la nación de Ayo cuando paso un tiempo
en la isla de Ifé (Nigeria).

El arquetipo que representa a Exú
Elegba, es de una entidad vengativa rencorosa y perjudicial. Esto lo dicen los
Iorubanos y los Nagós.Lo tildan de ser el culpable de todos los males, que
puedan sucederles. Esto ocurre más marcadamente en las regiones sincréticas, en
donde Exú es sincretisado como un Diablo.
El padé de Exú es el despacho que se realiza en cada
ceremonia.Este despacho no significa el hecho de echar a Exú del terreiro, si
no que es ofrendar en primer lugar a Exú para que este quede contento, vaya a
invitar a los Orixás para la ceremonia que se realizara. En este caso Exú
cumple la misión de mensajero, facilitando la comunicación entre el hombre y
los Orixás y que toda ceremonia de festejo se desarrolle en perfecto orden y
pueda ir todo derecho.
Cuando de realiza el despacho para Exú, los Tambores
comienzan a tocar, entonces una hija, generalmente la más vieja del templo
comienza a danzar alrededor de la comida sagrada, luego arroja un poco de
aceite de den - dé, después un poco de farofa, luego un poco de agua y tomando
todo los lleva fuera del templo para que el señor de la calle Exú, pueda
recibirlo, luego los hijos cantan para todos los Orixás, siguiendo la ceremonia.
Despachar no quiere decir echar, no tendría sentido, porque si se fija bien, no
seria correcto echarlo y luego incorporarlo para que trabaje o responda las
consultas.

Exú debe ser ofrendado y pedirle
que tenga misericordia para eso se le hace un frente que varia según a la
distinta faceta de Exú. El frente consiste en comidas y bebidas que son de su
agrado y en el lugar que reside o que mora. Por lo general recibe las ofrendas
en las encrucijadas (cruce de calles), en bosques, en ríos etc., según el
caso.
Al haserle una ofrenda a Exú y darle luz a través de una vela, estamos
pidiéndole que las pruebas no sean excesivas y se aplaquen, además de pedirle
que, si esas pruebas no nos corresponden, el se haga cargo de inviárselas a la
persona que le corresponda o se diluyan en el astral.Asimismo si estas pruebas
de desavenencia son enviadas a nosotros por una persona mal intencionada, Exú
se hace cargo de deshacer.

Es como un río que tiene todo su largo desde un principio hasta
que desemboca en el mar, pero en el trayecto de su curso se van abriendo barios
brazos de ese río, siguen siendo el mismo río sin perder la esencia, sin perder
las propiedades de ese río.Por eso digo que Exú es uno solo pero sus falanges o
ramificaciones son varias llegando a millares.
Esas ramificaciones de Exú
reciben diferentes nombres. También una categoría o jerarquía, en donde esta
Exú Rey o Mayoral. Si hablamos sincréticamente, como sucede en gran parte de
latino América, en donde a Exú le asignaron el paralelo o sincretismo, es el
Diablo. A partir de este punto prefiero hablar de Exú como se trata en el
Candomble más tradicional o como cumunmente se lo denomina en nación, en ese
caso me referiré a Exú Rey o Mayoral con esa denominación.Exú rey o Mayoral
tiene como dije líneas mas arriba, colaboradores.

Con respecto a esta trilogía diré que son tres personas
diferentes en una sola persona.Es así que Exú Rey como Lucifer, comanda a dos
grandes y poderosos Exús, que son: Exú MARABÓ Y Exú MANGUEIRA.Como BEÉLZEBUTH,
Exú Rey comanda a otros dos Exús importantes como: Exú TRANCA RUA y Exú
TIRIRÍ.Como ASCHTAROTH o Exú Rey das siete encrucijadas, comanda a otros 2
grandes Exús que son: OMULÚ y Exú CALUNGA, tiene un gran número de
colaboradores.Por ejemplo: Omulú tiene como colaboradores o entidades de Exú a
su cargo que son:Exú DOS VENTOS, QUEBRA GALHO, POMBA GIRA, 7 CACHOEIRAS, 7
CRUCES, TROMQUEIRA, 7 POEIRAS, GIRA MUNDO, DAS MATAS, 7 PEDRAS, DOS CEMITERIO,
MORCEGO, 7 PORTAS, 7 SOMBRAS, TRANCA TUDO, PEDRA NEGRA, CAPA PRETA.En cuanto
Exú Calunga, tiene a su cargo a dos importantes Exús que son: Exú CAVEIRA, y
Exú da MEIA NOITE, así mismo estos dos tienen cada uno de ellos un grupo de
importantes Exús: TATA CAVEIRA, BRASA, PEMBA, MARÉ, CARANGOLA, ARRANCA TOCO,
PAGÁO, DO CHEIRO. En cuanto a Exú da Meia Noite tiene como colaboradores a: Exú
MIRÍN, PIMIENTA, MALÉ, 7 MONTANHAS, GANGA, KAMINALOÁ, QUIROMBÓ, CURADOR.Otra
formación que les puedo aportar, es el nombre cabalístico de cada uno de los
Exús. Este nombre vendría ser el nombre secreto de su invocación, o el
verdadero nombre de cada uno
EXÚ MARABÓ PUT SATANAKIA
EXÚ MANGUEIRA AGALIERAPS
EXÚ TRANCA RUA TARCHIMACHE
EXÚ TIRIÍ FLERUTY
EXÚ REY DAS 7 ENCRUZILHADAS ASCHATAROTH
EXÚ VELUDO SAGATHANA
EXÚ DOS RIO NESBIROS
EXÚ CALUNGA SYRACH
EXÚ CAVEIRA SERGULATH
EXÚ DA MEIA NOITE HAEL
EXÚ DO CHEIRO AGLASIS
EXÚ CURADOR MERAMAEL
EXU DOS VENTOS BECHARD
EXÚ QUEBRA GALHO FRIMOST
EXÚ POMBA GIRA KLEPOTH
EXÚ 7 CACHOEIRAS KHIL
EXÚ GIRA MUNDO SEGAL
EXÚ TRONQUEIRA CLISTHERET
Además de los nombres de los Exús arribe citados, existen
otros que trabajan bajo las ordenes de los de arriba mencionados, y otros
nombres que son malformaciones o paralelos a éstos. No es facil citar el total
de los nombres de los demás Exús, porque seria imposible por la cantidad que
forman las falanges.A continuación les daré el nombre de algunos de ellos
conocidos por todos nosotros.Por ejemplo:Exús: 7 ENCRUZILHADA DA CALUNGA, CAPA
PRETA 7 ENCRUZILHADAS, CORCUNDA, VIRA MUNDO, CHAMA DINEIRO, 7 LIRAS, COBRA
CORAL, ZE PILINTRA, 7 TUMBAS, CARANGOLA O ALA NEGRA, MULAMBÓ, MATANZA,
DESTRANCA DESTRANCA RUA 7 LLAVES.
CARACTERISTICAS DE ALGUNOS EXÛS:

Cuando trabaja nunca lo hace solo, siempre
esta acompañado por su poderosa y numerosa falange.EXÚ MARABÓ: Es difícil de
identificar, porque, cuando se presenta se hace pasar por su compañero Exú
MANGUEIRA, ambos hablan y escriben perfectamente el Francés a la perfección,
gustan de los finos licores y exquisitos vinos, como así también de los mejores
cigarros de hoja o charutos.
También igual que el Exú LUCIFER, su porte y
presencia es de los finos y distinguidos caballeros. Exú Marabó es difícil que
responda a consultas, pero igual responde a los pedidos que se le realizan. No
obedece ordenes de nadie. Es encargado de la vigilancia, recorriendo el plano
fiscalizando y dando las ordenes necesarias para que todo se mantenga en su
perfecto orden.

Se encarga de los trabajos
que son despachados en la encrucijada, en los ríos los campos, como así también
en los cementerios. Sin trabajar bajo las ordenes de OMULÚ, cuando se presenta
en los terreiros lo hace con la forma de un hombre negro, feo y en algunos
casos con la piel comida.
EXÚ VELUDO:En el reino de los Exús una de las más
importantes presencias es Exú Veludo, a el se lo conoce mucho y es muchas veces
invocado. Se presenta bajo la forma de un caballero rico y bellamente vestido,
se lo reconoce por los pies de cabra que posee. Ayudado por su compañero Exú
Dos Ríos, protege y castiga a los enemigos de todos aquellos que lo quieran y
les hacen ofrendas.

GIRA MUNDO: No tiene un lugar determinado para trabajar, ni
una morada fija, por eso de su nombre. Es el encargado de perseguir a los
espíritus desencarnados forzándolos al papel de obsesos. Por lo general es
ofrendado en los cementerios.
EXÚ QUEBRA GALHO: Es muy invocado para realizar trabajos de
separación de parejas, además ejerce una gran influencia sobre las mujeres
fieles para luego desviarlas por el camino de la infidelidad o la prostituye.
es muy recurrido por las trabajadoras de la calle (prostitutas).
QUE SON LOS PUNTOS RISCADO?
El punto riscado es, metafóricamente hablando el documento
de presentación de cada Exú en este caso. Todo sacerdote o sacerdotisa fue
entrenado por llamarlo de alguna manera, para descifrar lo que a simple vista
semeja ser un dibujo sin sentido.

Organización de los focos de Exú:
La organización de los focos, queda exclusivamente a cargo
de Exú Tranca Rua, medico español y figura preeminente del tiempo de la
inquisición.
El gobierno entre ellos la forma de colegiado y luego de la
constitución final de los focos. Paii Joaquim, María Conga, Pai Fabricio,
Caboclo Tupinamba, Aimoré y Jurema, fundadores de la Umbanda quedaron como
representantes de los mentores de Aruanda junto al colegiado.

Los Exú no guardan
relaciones con el Diablo Catolico. Esta figura imaginaria, símbolo del mal, no
tiene existencia en el plano astral.Loa Eús se complacen al ser tratados como
Compadres y Comadres.

Servicio aceptado pronto será medido por la unidad 7, es
decir, siete lunas, siete noches, siete giras, 21 días, 21 noches, 49 noches, y
así siete lunas, siete noches y así sucesivamente.
Inclusive si el resultado
fuera más rápido o algo mas tarde del tiempo previsto, para Exú, el tiempo
estará contenido en su unidad preferida: SIETE, multiplicado o sumando nada
más.Difícilmente encontraremos a Exú segunda categoría trabajando
permanentemente en los terreiros de Umbanda, ya que su oficio es el de ser
intermediario en trabajos entre compañeros de primera y de tercera categoría, o
quiumbas calificados.

Muchos quiumbas usan estos nombres por opción propia o en homenaje a
los Exús que les encargan trabajos y que podrán asignarles lugares permanentes
en los terreiros donde se inician, aguardando la época de las promociones en
masa, por propio merecimiento y por indicación de los guías jefes del templo
Umbanda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario