
En la santería sincretiza con Santa
Ana, madre de la virgen María.
Nanán en Candomblé
Es la divinidad de la llovizna, del lodo, la mediadora entre
la vida y la muerte. Su culto es de procedencia fon, ashanti y arará (Dahomey),
sobre todo de territorio Mahins.
Naná es anterior a la llegada de Oduduwá a Ilé
Ifé y tuvo posteriormente un enfrentamiento con Oggún, por eso sus ebos no se
hacen con cuchillo de hierro, se realizan con un cuchillo hecho de caña brava.

Nanán Baruqué se considera una energía femenina que representa la sustancia
primordial del universo.
Nanán Baruqué ama mucho a sus hijos y les desea lo
mejor en las tareas que ella ha establecido para ellos en la creación.
Desde la perpectiva yoruba a Nanán Baruqué se la considera
diosa de los misterios y simultánea a la creación del mundo.
Cuando Oduduwa
separó las aguas estancadas y liberó la tierra, Nanán apareció en el punto de
contacto de estos dos elementos: el lodo, lugar donde se la ubica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario