
La verdadera relación de importancia
viene de una organización de divinidades africanas, es una manera simbólica de codificar las reglas de
comportamiento. Los preceptos, están en todas las matrices básicas da
organización familiar y tribal, las actitudes posibles y dos caminos distintos
para una misma cuestión. Para un mismo problema, Orixás diferentes proponen
respuestas diferentes y raramente hay un acuerdo social en el sentido de
establecer una de las salidas como correcta y otra no. La jurisprudencia
africana en ese sentido prefiere convivir con todo esto, estableciendo una
especie de tregua, dando lugar a lo siguiente, por ejemplo: Ogúm hizo eso,
Iansa aquello.

Oxalá trae consigo la memoria
ancestral de otros tiempos, las soluciones ya encontradas en el pasado para
casos semejantes de la actualidad, mereciendo de esta forma el respeto de una
sociedad que veneraba de manera sublime su ancestralidad.
Oxalá representa el conocimiento
por encima del conocimiento especializado que cada Orixá puede tener, como por
ejemplo: Ogúm, el dominio de los metales, Oxúm, la belleza y la sensualidad,
Iemanjá, la maternidad y la educación.

Algunos de los esclavos no creían
lo que les decían, otros aprovecharon la situación que los blancos les
proporcionaban, para poder practicar y realizar sus verdaderos cultos, apenas
enmascarados por la religión oficial del colonizador. Esclarecida esta
cuestión, no negamos las funciones importantes y únicas de Oxalá referidas a la
mitología Yoruba. En principio, generador de un potencial sin límites,
responsable de la existencia de todos los seres del cielo y la tierra, es el
que permite la concepción en el sentido del término masculino. La suma y la descomposición de todos los
colores dan origen a su verdadero color que es el blanco.

De esta forma damos lugar a que cualquier
persona que quisiese vestirse con los colores de su Orixá de cabeza, no estaría
mal, dependiendo pura y exclusivamente de la orientación espiritual que su
maestro le sugiera.
Siguiendo con las leyendas, Oxalá
es el padre de casi todos los Orixás, exceptuando a Logunede, que es hijo de Oxossi
y Oxúm y también a Iemanjá que tiene su filiación con Odudua y Olokum como sus
padres, Oxalá nunca fue señalado como su padre.
Oxalá rige Los dias Domingos (Primera esfera)
Saludo: Epao Eebaba
Color: Blanco
Numero: 8
No hay comentarios.:
Publicar un comentario